Piscinas

En Técnicos en Gunitados y Revocos, S.L. nos especializamos en construcción de piscinas de obra, tanto privada como pública, mediante el sistema de hormigón proyectado.

La construcción de la piscina consiste en la formación de un encofrado perdido de fábrica de obra asentada en una base de grava u hormigón de limpieza. Dicho encofrado se refuerza mediante barras corrugadas y mallazo debidamente calculados. Se preparan los elementos empotrados de la piscina tal como skimmers, focos, sumideros, tomas de impulsión y aspiración y se procede al GUNITADO o a la proyección de hormigón para la formación definitiva de un vaso de piscina monolítico, totalmente estanco y autoportante.


Se procede a la colocación de la piedra de coronación. En el último proceso de la construcción del vaso, se prepara los soportes de paredes y soleras para recibir el revestimiento de acabado final de la piscina, pudiendo ser revestimientos continuos tipo pinturas, entre otros, y alicatados de diferentes estilos a la elección del CLIENTE


Construimos desde piscinas básicas con formas sencillas, hasta formas irregulares y orgánicas más complejas con un sinfín de elementos extras que harán de su piscina una pieza única y exclusiva y garantizamos la buena estanqueidad del vaso por un periodo de 10 años.


La construcción de éste puede ser perimetral en todo el desarrollo del vaso de la piscina o puede ser combinado en varias paredes con piedra de coronación. Su construcción puede realizarse mediante piezas prefabricadas colocadas en la parte superior del vaso, debidamente niveladas mediante automatismos de nivel con un posterior tratado de impermeabilización en el interior del mismo o in situ, realizado en el momento del GUNITADO, previamente encofrado y debidamente nivelado para que la lámina de agua desborde de la misma manera en todo el perímetro de la piscina. Éste tipo de piscinas conlleva la construcción de un depósito regulador de unas medidas mínimas para poder recoger el agua que desborda a través de la canal perimetral y recircularlo para su filtración.

Construcción de piscinas de obra mediante hormigón proyectado en Cataluña

Filtración Tradicional de Filtro de Sílex. Filtración mediante filtros laminados con resinas de poliéster y fibras de vidrio o bobinados que contiene sílex de distintas granulometrías para la total filtración del agua recirculada por el sistema depurador. Éste sistema se puede mejorar cambiando dicha granulometría del sílex por vidrio reciclado con una vida útil ilimitada, y lo más importante, ahorro de agua, energía y producto químico.

 

Filtración mediante diatomeas.  Las diatomeas son un conjunto de fósiles microscópicos de plantas acuáticas, las cuales se desarrollan en épocas prehistóricas bajo unas condiciones medioambientales determinadas, siendo su función dentro del ciclo de la naturaleza servir de alimento a otros seres vivos y, principalmente, controlar el equilibrio químico del sílice del agua.

Su composición química se basa principalmente en el sílice (90% de SiO2), por lo que son compuestos muy inertes que difícilmente reacción con otros. Así este medio filtrante aunque esté mezclado con el líquido a filtrar no comunica ni olor, ni sabor ni alteración ninguna.

Su tamaño unitario puede oscilar entre 5 y 150 micras, su variedad de tipos es enorme y su característica común más importante es su extremada porosidad. Su aspecto en el yacimiento es de un material compacto de origen sedimentario de color pardo y escasa consistencia. Es preciso un tratamiento en origen para conseguir el producto homogéneo, blanco y poroso, de aspecto similar a los polvos de talco.

La principal característica de filtración de cualquier líquido por medio de las diatomeas es la extremada pureza que se logra por el sistema ya que en ciertas condiciones pueden retenerse en el lecho filtrante partículas y microorganismos con tamaño superior a media micra, que es el diámetro interior de los poros o conductos internos de cada partícula diatomeácea. Cuando todos éstos conductos internos de dicha partícula han sido ocupados por un elemento extraño se dice que ha producido la colmatación total, no siendo recuperable esa partícula de diatomea y precisando por tanto desecharla y sustituirla por una nueva.

El secreto de la buena filtración por diatomeas está basado por tanto en aprovechar hasta el límite esos diminutos conductos, de forma que vayan taponándose con suciedad uno a uno hasta que prácticamente no quede ninguno libre.

Las principales ventajas de los filtros de diatomeas son:

Calidad del agua: debido a las características de finura en la filtración, el procedimiento por diatomeas no puede ser comparado a otros en la depuración del agua de piscinas, donde el toque cristalino característico es de fácil reconocimiento aun por profanos en la materia.

Espacio y volumen ocupados por el equipo: Dada su elevada capacidad de filtración y superficie filtrante, en el mismo volumen ocupado de local técnico su capacidad de filtración supera al doble de los equipos de sílex. Esto lo hace particularmente ventajoso en la actualización de viejas instalaciones a las nuevas normativas comunitaria, evitando en muchos casos la realización de costosas obras civiles.

Sencillez de mantenimiento: los modernos equipos tienen mantenimiento considerablemente reducido, ahorrando también agua de lavado, desinfectando, floculantes, etc. Frente a un coste de reposición de diatomeas bastante bajo.

Electrolisis Salina: Es el complemento ideal de su piscina, en la que permite la desaparición de los productos químicos como aditivos directos al agua. Mediante electrolisis se transforma el cloruro sódico añadido a la piscina (sal común) en hipoclorito sódico. Notará un gran ahorro en productos químicos, y lo más importante, dejará de picarle los ojos y tener la piel reseca al salir de sus baños, y todo ello, de forma completamente automática sin engorrosos controles manuales.

Pueden realizarse en el interior o el exterior del vaso, de múltiples formas y medidas, se puede realizar conjuntos con bancadas con impulsiones de hidro masaje… un sinfín de posibilidades hasta donde llegue su imaginación.

  

Piedra de Coronación Porcelánica. La coronación porcelánica es un material mas resistente y duradero. Con una gran gama de colores y texturas. Uno de los materiales mas utilizados en estos últimos años que dará un salto de calidad en el acabado de su piscina.

  

Piedra Coronación Artificial. Las piedras de coronación artificial se realiza in situ, con acabado anti-deslizante y lavada al ácido, pudiendo personalizar el tamaño y color de las mismas.

    

Piedra de Coronación Natural. Las piedras naturales se realizan mediante un estudio de plantillas en obra, para el posterior corte de las piezas del tipo de piedra elegida por el CLIENTE.

  

Bazan SupportPiscinas